Rosa Jerves de Ordóñez nació el 17 de julio de 1894 y falleció el 29 de marzo de 1994, fue hija de Don Moisés Jerves y Dña. Ana Mercedes Jerves.
Biografía
Este personaje ilustre se dedicaba a la composición de música y poesía que perteneció al género del romanticismo.
“El municipio de Cuenca le dedica una calle con su nombre”
La trayectoria que tuvo Rosa Jerves de Ordóñez en la música y poesía inició cuando apoyó y participó en los eventos literarios y musicales que se realizaban en Cuenca, un vivo ejemplo de esto es cuando fue partícipe de la Fiesta de la Lira. Además, los poemas escritos qué destacaría de este personaje son “Reminiscencias y Noches del Cabo”. Cada una de sus obras literarias fueron publicadas como Rosa del Valle. Además, ella remodeló su casa con un gusto refinado y con apego a modelos franceses, esta se encontraba ubicada frente al parque Abdón Calderón misma que en un futuro sería empleada para reuniones de los impulsores de Orquesta Sinfónica de Cuenca y posteriormente el en año de 1970 se organizaría la Sociedad Filarmónica que presentó el proyecto de José María Ibarra. Finalmente ella ofreció las salas de su casa para que en ellas funcionará la Casa de la Cultura y promovió la creación de una sociedad llamada Amigos de Francia, antecesor de la actual Alianza Francesa.
Referencias
Martínez, A. (2015, 28 noviembre). La gran fiesta de Lira, breve historia de inicios del siglo XX. El Telégrafo. https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional/1/la-gran-fiesta-de-lira-breve-historia-de-inicios-del-siglo-xx
Vega, C. (31 de Marzo de 2016). Árboles Familiares de Myheritage. https://lm.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.myheritage.es%2Fnames%2Frosa_jerves%3Ffbclid%3DIwAR3y9TWm3cgXrcO0Nmw_Vh2yVnveIe76v0VZBhrJuqihAPugDNWW9rLZgIw&h=AT1XrXaYV6cGRk8GS-3d1M-rGmCmz7kwBAGsl_DaYphtsQ2tNMYNwdDAUoBqS8BO7dw4Mqi_qUIezgJ9q3oppqvR16thmp6FcrWSEiyuDVuTskpPuoXXeV7XrhnQI2TmHVrW
Cordero Íñiguez, J. (2018). Historia de Cuenca y su región. Forjadores de la identidad cuencana. Algunas personas sobresalientes que han laborado en Cuenca entre los siglos XIX y la primera mitad del XX. Vol IXe. Cuenca; Ecuador (p. 177). Municipio de Cuenca. Universidad del Azuay y Universidad de Cuenca.