Juana Valdivieso es hija de José Miguel Narciso Valdivieso y de Teresa Garcia,. Juana Valdivieso siguió con la tradición familiar y logró acumular gran cantidad de terrenos es por ello que los ciudadanos la conocían como “Juana de Oro”, sin embargo se dice que también se le designó ese sobrenombre pues tenía el cabello ondulado pelirrojos y dorados.
Biografía
Se conoce de ella también actividades de caridad además por la construcción de un puente en donde hoy se levanta el puente del Centenario. A dicho puente se le conocía como puente Juana de Oro, el mismo que servía para comunicar a su hacienda, la de Chaguarchimbana con el centro de la ciudad de Cuenca. El puente Juana de Oro se nombró así en su honor, pues junto a él se encontraba la casa de la distinguida Juana Valdivieso, matrona de acaudalados recursos económicos, los mismos que le sirvieron a ella como fuente para ayudar a las familias menesterosas del lugar, por gratitud hacia ella el puente recibió dicho nombre.
Juana Valdivieso contrajo nupcias con Benigno Juan Astudillo el 16 de abril de 1867 en la ciudad de Cuenca, de esa unión nacieron dos hijos.
Dicho puente era una pasarela de tabla y calicanto, luego de cumplirse el primer centenario de la independencia de Cuenca este puente fue sustituido por el del Centenario. Luego de varios años se construyó un puente que conecta a la orilla derecha del río Tomebamba con la escalinata que lleva hacia la calle Larga, este puente fue nombrado como Juana de Oro.
El Municipio de Cuenca le dedica una calle con su nombre.
Referencias
Vasquez, M.(2012) El cañar feudal y la ruta de las andas. Universidad Nacional de Educación UNAE.
Carrasco Vintimilla, M. (2012). ¿Juana de Oro o Juana de Arco?
http://1239manuel.blogspot.com/2012/07/juana-de-oro-o-juana-de-arco-acabo-de.html