Isabel Tamariz Toral fue maestra de niños, compositora y poetisa. Estudió en los Sagrados Corazones (hipervínculo), lo cual fue influyente en su devoción religiosa. En 1910, con tan solo quince años, colaboró con Remigio Crespo Toral (hipervínculo) y otros poetas en diversas labores patrióticas.
Biografía
A los 20 años conoce a Francisco Salazar en el parque Calderòn (hipervínculo), èl trabajaba en la dirección de estudios del Azuay (hipervínculo), poco tiempo después se convirtieron en novios y su padre se opuso, mandandola a estudiar al Conservatorio de Mùsica (hipervínculo) en Chile (hipervínculo) acompañada de su hermano, poco después la abandonò de pensionista en un convento de monjas.
Conoció al poeta colombiano Julio Flores (hipervínculo), al cual le informó de la musicalización de un poema de su autoría con ritmo de pasillo (hipervínculo) ecuatoriano, que ejecutó al piano, causando el entusiasmo de los pasajeros, dando paso a que se recite su poema “Flores Negras” (hipervínculo). Pronto, otras melodías vernáculas ecuatorianas fueron memorizadas y dadas a conocer en los diferentes puertos a donde llegaban.
Al tener a sus hijos mayores de edad, Isabel entra al mundo de la pedagogía, siendo maestra de música en el Jardín de Infantes “Antonio Borrero” (hipervínculo) que funcionaba adscrito al “Manuel J. Calle” (hipervínculo) en una vieja casona de la General Torres (hipervínculo) y Gran Colombia (hipervínculo). Isabel se dedicò al magisterio de la mùsica: “Cuando me hice cargo de las secciones de los jardines, tuve la ingrata sorpresa de no encontrar materiales adecuados, como tampoco una acertada literatura infantil, existiendo apenas unas pocas composiciones de un autor – Pablo Huras – muy trillado y sin mayor interés para los niños en la edad correspondiente a Jardines de Infantes y primeros años de Educación Primaria. Por ello me propuse componer música y poesía apropiadas para tales infantes y lo hice como práctica de los Jardines para los cuales he trabajado. Obtuve magníficos resultados en todas las divisiones de párvulos que estuvieron a mi cargo, con lo que se incentivó el interés de los pequeñuelos, que necesitan educación sensorial adecuada y estimulante.”
Debido a su situación económica se mudó a Guayaquil (hipervínculo) donde su cuñado, el capitán retirado Vicente Lucio Salazar (hipervínculo) y continuó su trabajo ahora en el jardín de infantes “Carlos Zambrano Orejuela” (hipervínculo), trabajando allí hasta su jubilación en 1964. En 1961 recibió la Medalla al Mérito Educacional (hipervínculo) de Primera Clase y en 1975 la Unión Nacional de Educadores Núcleo del Azuay (hipervínculo) editó una Antología con los trabajos de nueve poetisas cuencanas, entre las cuales constan dos de Isabel Tamariz de Salazar tituladas “Gitanos” y “Al Molino”.
Descalzi (hipervínculo), en su libro “Historia Crítica del teatro ecuatoriano” (hipervínculo) anotó que todas las pequeñas obras del libro de Isabel Tamaríz de Salazar son pasos y pasillos en un acto, escritas en prosa. En el prólogo su ex alumno Juan Valdano Morejón indica certeramente que la autora había dedicado su vida a la formación de los niños y que, cuando la educación pre primaria estaba en su fase inicial y se andaba en el Ecuador adaptándose la pedagogía a los párvulos, había sido una de las pocas maestras que respondieron con vocación. Poco después apareció su “Breviario Musical” en 54 páginas con canciones y rondas infantiles con letra y música suyas.
En 1989 falleció el 4 de Abril, a las 12 de la mañana, con 94 años de edad, enterrada al día siguiente en el Cementerio General (hipervínculo).
Debido a su gran aporte a la educación pre primaria en la ciudad de Cuenca se la reconoció como personaje importante dentro de la historia de la provincia, por lo que una calle fue puesta con su nombre, intersectando con la Av. Pumapungo.
Referencias
Historia personajes de cuenca, Facebook. https://zh-tw.facebook.com/kleberpinosabad1180/posts/2911071352498521
Pérez Pimentel Rodolfo, Tamariz de Salazar Isabel. https://rodolfoperezpimentel.com/tamariz-de-salazar-isabel/

