Escritora, Poetisa y Maestra, Isabel Moscoso Dávila, desde temprana edad mostró interés por las letras, es por eso que desde un inicio optó por una educación autodidacta de lecturas selectas.
Biografía
Isabel Moscoso durante dos años se dedicó a la profesión de bibliotecaria. En el ámbito educativo, la primaria la realizó en la escuela Tres de Noviembre, la secundaria la cursó en el colegio Herlinda Toral. No obstante, pudo asistir al nivel superior pero tan solo como oyente. Posteriormente en 1955 pudo matricularse como alumna en la facultad de Filosofía. Finalmente en 1961 obtuvo su título. Muere el 19 de agosto de 2005 a los 88 años. Es preciso mencionar que una escuela lleva el nombre de este icónico personaje. Además, en 2009 se le entregó el reconocimiento Fray Vicente Solano en Post Mortem. Así también, el Municipio de Cuenca le otorgó el reconocimiento mediante la nomenclatura de una de las calles de la ciudad con su nombre.
Durante su vida, se dedicó a la escritura de muchas obras poéticas, biográficas y filosóficas. Como los siguientes: Abanico de recuerdos; biografía de un corazón; Crisoles de ternura; Dios y el hombre; Elegías y canciones; Elogio y glorificación de la maestra; Endechas de una alma enamorada; Estancias del corazón; Luz de Bengala; Luz y eternidad; Mito y eternidad; Pasión y trance; Ramas y floración de una estirpe gloriosa; El santo hermano Miguel, entre otras obras. Se integró al Departamento Cultural de la Cruz Roja del Azuay y a su vez dio a conocer y publicó folletos de contenido poético y biográfico.
Referencias
Cordero, J. (2018). Isabel Moscoso Dávila. En J. Cordero, Historia de Cuenca y su región (págs 176-178). Cuenca: Universidad del Azuay y Universidad de Cuenca.

