Elena Landívar González (Ecuador-Cuenca) (1864-1955) fue filantropía, educadora, intelectual y poeta del siglo XX en Cuenca.  Elena Landívar se destacó en la literatura, el arte musical, la docencia y  dominó dos lenguajes: el inglés y el francés.  

Además, fue maestra de  piano; Es poeta romántica feminista de grandes mujeres Americanas; Dirigió el Liceo Herlinda Toral hasta 1945 y colaboró con la prensa local. Su nombre se encuentra recordado entre las las exponentes de cuencanas.  Por último, fue hija de Don Abel Landívar y Rosa Gonzáles. 

Esta mujer es conocida por el nombramiento de la calle Elena Landívar, el cual el  municipio de Cuenca dedicó una calle a su recordatorio.

Biografía

Nació en la ciudad de Cuenca-Ecuador, en 1894 y falleció en 1995 a sus 101 años. Recibió sus primeros estudios en el Colegio las Madres. Posteriormente, en su vida adulta realizó obras musicales donde ahora están registradas en La Casa de la Cultura Ecuatoriana. Dirigió el colegio Liceo Herlinda Toral hasta 1945 donde fue reemplazada por Celia Vázquez Peña. Además, fue maestra de piano en el conservatorio Jóse María Rodríquez. Así mismo, dirige su pensamiento poético a lo romántico.

Tuvo  pensamiento lírico de Cuenca  donde plasma en sus obras, conferencias y composiciones musicales. 

Homenaje:

En Cuenca, existe un lugar que lleva el nombre de este destacado personaje:

  • Calle Elena Landívar

Obras: 

  • El milagro
  • Divagaciones Líricas
  • Mi oración

Conferencias:

  • Derechos de la mujer
  •  Derechos de la obrera
  •  El divorcio y su trascendencia social
  •  El oriente ecuatoriano
  •  La personalidad de Gabriel Mistral y su obra literaria.

Referencias

Juan Cordero Iñiguez (1940).  Historia de Cuenca y su región:

forjadores de la identidad cuencana algunas personas

sobresalientes que han laborado en Cuenca entre los

siglos XIX y la primera mitad del XX. Vol IX. Municipio de Cuenca. Universidad del Azuay y Universidad de Cuenca.

Manuel Moreno Mora (1930). El azuayo literario. Cuenca-Ecuador.  Universidad de Cuenca. http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/5113/1/EL%20AZUAY%20LITERARIO%20ingreso%203484.pdf.