Desde sus inicios el laboratorio se formó como un espacio de colaboración para promover el uso de tecnología. Seguros de que en equipo podemos aprender más rápido, mejor y llegar más lejos.
Como laboratorio exploramos el uso de tecnología en varias disciplinas desde cada uno de nuestros intereses personales pero siempre desde un punto de vista más horizontal.
En la colaboración está nuestra fuerza
Nacida en Sevilla, España, su labor docente la desarrolla en la Facultad de Artes y en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Cuenca, Ecuador desde 2011. Es Licenciada en Humanidades con el itinerario de Patrimonio Cultural, Máster Universitario en Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico y Doctora en Historia del Arte y Gestión del Mundo Hispánico con una tesis doctoral sobre la cultura visual en Cuenca en el periodo de 1890-1950 con perspectiva de género por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Investigadora e historiadora del arte su línea de investigación principal se centra en el papel de la mujer, la producción y la promoción artística en la región andina. Ha impartido conferencias a nivel nacional e internacional y ha publicado varios libros y artículos en revistas indexadas. Ha realizado labores de catalogación e inventario, guiones museográficos y curadurías. Es directora del proyecto de investigador, ganador de la XVIII Convocatoria de la Dirección de Investigaciones de la Universidad de Cuenca (DIUC), Cuenca, odonimia y memoria: 1557-2018.
https://ucuenca.academia.edu/MacarenaMontes
E-mail: macarena.montes@ucuenca.edu.ec
Obtuvo la licenciatura en Composición Musical y la Maestría en Pedagogía e Investigación Musical, en la Universidad de Cuenca. En el 2010, se unió como profesor titular de tecnología musical en la misma universidad.
Miembro fundador del Medialab de la Universidad de Cuenca en el 2012, ha sido investigador en los proyectos “Estaciones de Telepresencia Intermedial” (2013), e “Implementación del modelo Flipped Learning a tres áreas del conocimiento de la Universidad de Cuenca” (2016), y codirector del proyecto “Cuenca, odonimia y memoria: 1557-2018”. Sus intereses se han relacionado con la composición musical, la música y nuevas tecnologías, el arte y los nuevos medios, y la tecnología educativa.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Urgiles
E-mail: jose.urgiles@ucuenca.edu.ec
Nació en Cuenca, Ecuador en 1976. Recibió su licenciatura en diseño en la Universidad del Azuay (Ecuador) en 2001 y en 2014 recibió una beca Fulbright para estudiar un M.F.A. en Visual Communication Design en Indiana University-Purdue University en Indianapolis, Indiana, USA, título que obtuvo en el 2016.
Desde 2010 es profesor titular en la Carrera en Diseño Gráfico de la Universidad de Cuenca y miembro del Medialab de esta misma universidad. Fue profesor asistente en 2015 de la cátedra de Visual Communication 2 y Graduate Appointee de las cátedras de Type & Image y Typography en Indiana University (2015-2016). Sus intereses actuales de investigación se centra en el uso de tecnología dentro de las artes y el diseño, la educación y los nuevos medios, y la visualización de datos.
Ha sido investigador en los proyectos ganadores de convocatorias de la Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca “Estaciones de telepresencia intermedial” (2013), e “Implementación del modelo Flipped Learning aplicado a tres áreas de estudio de la Universidad de Cuenca” (2016). Actualmente se desempeña como investigador en el proyecto “Cuenca, odonimia y memoria: 1557-2018”.
https://www.researchgate.net/profile/Galo_Carrion
E-mail: galo.carrión@ucuenca.edu.ec
Nació en Suscal, Ecuador en 1983. Obtuvo su Ingeniería en Informática en la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador) en 2015, En el 2019 recibió el Máster Universitario en Ingeniería Informática y Sistemas Informáticos en la Universidad Internacional de la Rioja.
En el 2016, trabajó en la Universidad de Cuenca en la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en proyectos como “Integración Servicios Dinardap”, “Sistema Marcación Móvil”, “Proyecto Informes de Gestión”, “Proyecto de Evaluación Institucional”, “Proyecto de Admisión y Evaluación Nuevos Aspirantes”, “Proyecto de Movilidad Internacional”, “Proyecto de Becas y Bienestar Estudiantil”. En el año 2017 coordinó la Unidad de Operaciones.
Desde el años 2019 es docente en el Instituto Tecnológico Superior del Azuay en el área del Desarrollo Web, Móvil y Tendencias Actuales de Programación. En el 2020 es designado Jefe de la Unidad de Tecnología de la Información y coordina proyectos como “Proyecto de Matrículas en Línea” y plataforma Gsuite institucional. Es técnico de investigación dentro del proyecto “Cuenca, odonimia y memoria: 1557-2018” .
E-mail: juan.urgilesc@ucuenca.edu.ec